Tipos de visado para Malta

VISA DE ESTUDIOS

Estudiar en Malta no solo te abre las puertas a una educación de calidad, también te permite vivir una experiencia internacional en el corazón de Europa. Este país insular se ha convertido en uno de los destinos favoritos para aprender inglés o realizar programas formativos, mientras se disfruta de su ambiente mediterráneo y su ubicación estratégica.

Las autoridades maltesas han actualizado el proceso: ahora es obligatorio solicitar la visa de estudiante antes de viajar. El trámite se realiza a través de VFS GLOBAL el centro autorizado para gestionar visados en distintos países.

Visa de trabajo en Malta: lo que necesitas saber

Malta se ha convertido en uno de los destinos laborales más atractivos de Europa. Con una economía en crecimiento constante y una alta demanda de talento internacional, es un país que ofrece múltiples oportunidades para quienes desean establecerse y trabajar legalmente.

Visa de Nómada Digital en Malta: trabaja remoto desde el paraíso

Si eres profesional remoto y sueñas con vivir en un entorno seguro, con buen clima y excelente conexión a Europa, Malta te da la bienvenida con su Nomad Residence Permit: un permiso de residencia creado especialmente para trabajadores digitales que quieren combinar su vida laboral con una experiencia internacional.

Este visado te permite establecerte legalmente en Malta mientras trabajas en remoto para empresas o clientes que se encuentren fuera del país. Ya sea que trabajes como empleado, freelancer o emprendedor digital, podrás disfrutar de todos los beneficios de vivir en la isla mediterránea: paisajes increíbles, cultura vibrante, una comunidad multicultural, buena conectividad aérea y una excelente calidad de vida.

Visa de Turista para Malta

Si deseas conocer Malta por turismo y tu estadía será menor a 90 días, puedes ingresar como turista de forma sencilla. Los ciudadanos de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, entre otros, no necesitan visa previa, pero sí deben cumplir con ciertos requisitos migratorios al llegar, como contar con pasaporte vigente, tiquetes de ida y regreso, reserva de alojamiento, seguro médico con cobertura Schengen y demostrar fondos suficientes. En cambio, si tienes pasaporte de Ecuador, Bolivia, Cuba o República Dominicana, deberás solicitar una visa de corta estancia antes de viajar. Este visado también puede servir como punto de partida si luego deseas extender tu estadía por motivos de estudio.